![]() |
Birreme Fenicio |
No, no vamos a hablar de indios, que no son de la India, los Pieles Rojas, que eran una tribu que habitaba en lo que hoy en día son los Estados Unidos, no, hoy hablaremos de los Fenicios, los pieles rojas de la antigüedad.
Aunque parezca un barco vikingo, el barco de la imagen es 1000 años anterior y por carretera separado de Dinamarca unos 4000 km.
El término fenicio es posible que provenga del latín Phoenicium y este del latín Phoenix, se atribuía a los pobladores de la zona costera de Asia Menor, es decir de las costas de las actuales Siria, Líbano e Israel, por el comercio de la púrpura.
Según el diccionario de la RAE
púrpura
Del lat. purpŭra, y este del gr. πορφύρα porphýra.
1. f. Molusco gasterópodo marino, cuya concha, retorcida y áspera, tiene la boca o abertura ancha o con una escotadura en la base, y que segrega en cortísima cantidad una tinta amarillenta, la cual al contacto del aire toma color verde, que luego se cambia en rojo más o menos oscuro, en rojo violáceo o en violeta.
2. f. Tinte muy costoso que los antiguos preparaban con la tinta de varias especies de púrpura o de otros moluscos parecidos.
¿Quienes eran estos Fenicios?
Sabemos que eran grandes navegantes y que navegaron por todo el mediterráneo, estableciendo colonias mercantiles alrededor de todo el Mare Nostrum, Herodoto habla de una expedición fenicia que circunnavegó el continente africano en el siglo VI a.C.
No eran un país, como los conocemos actualmente, eran una especie de federación de Ciudades - Estado, como mas tarde serían las Griegas, se asentaron en las costas de Asia Menor, entre Siria e Israel, algo mas que el territorio del actual Líbano, y sobre el 1200 a.C. debido a la presión de los llamados "pueblos del mar", y de los Israelitas, ¿provenientes desde Egipto?*, y seguramente alguna causa mas, quedan reducidos a la franja costera.

Por último destacar que los pecios fenicios mejor conservados están en Mazarrón.
![]() |
Pecio Mazarrón II |
* Aceptando que el exódo se produjo en tiempos de Ramsés II
No hay comentarios:
Publicar un comentario